MESA A. España líder en sostenibilidad mundial
SESIÓN II. UN LIDERAZGO SOSTENIBLE Y HUMANISTA
Temas de debate
- Mayor peso de las energías verdes a nivel global
- Mejor mix energético
- Mayor y mejor seguridad de aprovisionamiento e independencia energética
- Mayor número de compañías multinacionales en el ámbito de la sostenibilidad
- La regulación más avanzada en materia de sostenibilidad a nivel europeo
- Liderazgo en desalación a nivel global
- Crecimiento de la agricultura ecológica
- Avances insólitos en la sostenibilidad de sectores complejos
- Biodiversidad y ciudades, una cuestión en claro auge
- La responsabilidad de los consejos por ESG -Environmental, Social and Governance-
Presidenta de mesa
MONTSERRAT HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
Directora de Tribuna Grupo de Comunicación
I PREMIO LIDER JOVEN DE LA SOCIEDAD CIVIL 2023
Intervinientes
PIERRE-NICOLA FOVINI
CEO de FINANZAUTO y Vicepresidente de STET
MARÍA ROTONDO URCOLA
Co-director of IE University Sustainability Your Competitive Advantage Program Consejera de Telefónica y miembro de la Comision de Sostenibilidad
ENRIQUE RIQUELME VIVES
Presidente del GRUPO COX
MARÍA GONZÁLEZ ARMERO
Consejera y directora de Marketing y Sostenibilidad de Alibérico
JUAN COSTA CLIMENT
Ministros de Ciencia y Tecnología (2003-2004)
Líder independiente en sostenibilidad global
- ESPAÑA, LIDER EN SOSTENIBILIDAD MUNDIAL
- MONTSERRAT HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. Directora de Tribuna Grupo de Comunicación. I Premio Líder Joven de la Sociedad Civil 2023
- ENRIQUE RIQUELME VIVES. Presidente del Grupo Cox
- MARÍA ROTONDO URCOLA. Co-director of IE University Sustainability Your Competitive Advantage Program. Consejera de Telefónica y miembro de la Comision de Sostenibilidad
- ESPAÑA, LIDER EN SOSTENIBILIDAD MUNDIAL
- PIERRE-NICOLA FOVINI. CEO de FINANZAUTO y vicepresidente de STET
- MARÍA GONZÁLEZ ARMERO. Consejera y directora de Marketing y Sostenibilidad de Alibérico
- JUAN COSTA CLIMENT. Ministro de Ciencia y Tecnología (2003-2004). Líder independiente en sostenibilidad global
- ESPAÑA, LIDER EN SOSTENIBILIDAD MUNDIAL